Villancico del Taller de Jazz de la EMMA en Albacete.
En este espacio se recogen escritos, tanto en prosa como en verso, fotografías y contribuciones musicales de SEBASTIÁN TOLOSA CERNICHARO.
martes, 24 de diciembre de 2024
SNOWMAN. Sia.
martes, 10 de septiembre de 2024
miércoles, 21 de agosto de 2024
viernes, 21 de junio de 2024
CONCIERTO Fin de Curso 2023-24. EMMA AB. CASA DE LA CULTURA JOSÉ SARAMAGO.
FIN DE CURSO 2023-2024. TALLER DE POP, EMMA AB.
martes, 18 de junio de 2024
ACTO SOLIDARIO CON ARECI.
LA ASOCIACIÓN DE ALCOHÓLICOS REHABILITADOS DE CASAS IBÁÑEZ NOS INVITÓ A SU FESTIVAL SOLIDARIO PARA RECAUDAR FONDOS.
Son ya mas de cuarenta años los que lleva ARECI curando y tratando con terapias, estas adicciones alcohólicas y otras que van surgiendo con los cambios de los tiempos. Allí estuvo, con el repertorio de este curso, la Escuela Municipal de Música de Casas Ibáñez.
viernes, 31 de mayo de 2024
Audición Escuela de Música Ayuntamiento de Casas Ibáñez. COMBO DE MÚSICA MODERNA..
Grupo Taller de
Música Moderna.
domingo, 5 de mayo de 2024
LA UP SALE A LA CALLE EN ALBACETE.
ESCUELA DE MÚSICA MODERNA DE ALBACETE. EMMA.
martes, 26 de marzo de 2024
jueves, 4 de enero de 2024
OTOÑO PROFUNDO Y De paseo hacia la ermita.
OTOÑO PROFUNDO
ESPERANZAS...
Cuando regresen las oscuras golondrinas, volverán los paseos a la ermita sin mascarilla. Tendremos un gran reencuentro con música. La alegría en los rostros volverá a nuestras caras. No sólo veremos ojos tristes. Sentiremos la sonrisa y el cálido susurro del aliento en el oído. Chocaremos las manos con los cinco dedos y abrazaremos a los niños. Su algarabía se oirá en los parques y el brindar de las copas llegará al cielo.
DE PASEO HACIA LA ERMITA.
Sal al campo y oye a los árboles y a la hierba. Escucha los pájaros y el ruido lejano de la carretera. Mira al frente, al horizonte, y a las nubes que viajan sin cesar en un ciclo irrepetible. Acércate a la ermita y ora. Habla contigo mismo y responde. Sacude el romero, huele la lavanda y chupa el hinojo. Enciende una vela y regresa.
Pareidolias en los vehículos.
La pareidolia es un fenómeno psicológico en el que un estímulo visual (habitualmente una imagen) se percibe como una forma reconocible asociable a otra cosa, ser u objeto, debido a un sesgo perceptivo que tenemos según nuestra experiencia. Encontramos en la base de un enchufe una cara con dos ojos y boca. En las nubes podemos ver cabezas de animales, o en una mancha se puede encontrar la forma de un objeto.
Bien, pues en esta ocasión vamos a indagar en las cabinas de los camiones. También pueden ser asociables a una cara con sus diferentes expresiones, igual que los coches, que según la disposición de los faros y las rejillas del radiador, puede parecer más o menos agradables o simpáticas. De este modo he llegado a la conclusión de que en los vehículos ha habido una evolución en cuanto a ese tipo de pareidolias relacionadas con las caras de las personas y sus distintas expresiones. Los camiones antiguos tenían una robustez y una expresión de dureza y firmeza. Quizás debido a los propios conductores de los inicios, los carreteros, que provenían del mundo del transporte en carros tirados por caballos o mulas, y reflejan en su expresión las adversidades por las que pasaron. Noches al raso tapados con una manta alrededor de una lumbre o en una fonda o pensión de carretera. Incluso algunas cabinas, que las mirabas a los ojos (parabrisas) y parecían mostrar cansancio, o incluso mal humor por la disposición de las escobillas del limpiaparabrisas, que antiguamente venían instaladas en la parte de arriba. La disposición y forma de los faros, aporta diversas expresiones. Las viseras parasol con la publicidad también daban personalidad a los camiones. Sin embargo hoy, las cabinas reflejan rostros de personas más atléticas y más dinámicas que las de antaño, que simulaban caras de personas entradas en años y en kilos.
De todos modos no se puede generalizar pues el mundo del diseño ha sido siempre muy variado y por ello hay además cabinas de camiones y furgones que reflejan más simpatía que otras, alegría, tristeza, temor, fortaleza, ira, agresividad, etcétera...
Sebastián Tolosa Cernicharo. 2024.